Escrito el 21 de Enero de 2011 por turisticut
Los turistas que visiten Palencia podrán hacer uso de un nuevo y atractivo Bono Turístico. Este interesante bono consiste en poder conseguir un descuento entorno al 50%, que es cuanto menos un descuento muy interesante para todas aquellas personas que estén interesadas en poder disfrutar de todos los encantos de Palencia, ya que es una provincia realmente atractiva y que cuenta con una gran cantidad de encantos para que todos los turistas puedan disfrutar mucho en sus vacaciones.
Lo cierto es que un bono turístico siempre es muy interesante para que los turistas puedan viajar y ahorrar al mismo tiempo. En este caso los turistas podrán disfrutar en Palencia de todos sus atractivos y así aprovechar el bono turístico para acceder a diferentes lugares y realizar algunas visitas turísticas. Lo mejor del bono es que tiene validez para un año natural y por lo tanto lo podremos usar a lo largo de todo un año, ideal para poder realizar algunas visitas por la provincia de Palencia, que es una maravilla de destino para que todos los turistas puedan aprovechar el viaje para descubrir Palencia.
Via Absolut España
Etiquetas: bono turístico, descubrir, Descuentos, encantos, interesante, Palencia, Turismo Cultural, validez, visitas
Archivado en ACTUALIDAD, ESCAPADAS, INFORMACIÓN PRÁCTICA, Recorrido Turístico, Turismo | Comentarios cerrados
Escrito el 18 de Enero de 2011 por turisticut
Grandes aventuras para deportistas, un desafío para los sentidos que despierta altas dosis de adrenalina.
El primero de ellos es el Camino del Inca, uno de los circuitos de trekking más famosos del planeta. Siguiendo la estela de la civilización Inca se atraviesan las montañas de Perú hasta finalmente llegar a la Ciudadela de Machu Pichu, luego de una travesía que demora entre 3 y 4 días. Si bien cualquier persona puede realizarla, es un trayecto que requiere gran esfuerzo.

El segundo recorrido nos lleva a la cordillera del Himalaya, donde se extiende la ruta del Annapurna, un circuito que asciende desde los 760 metros sobre el nivel del mar hasta llegar a los 5.000 metros. Por lo general, el circuito se realiza con guías especializados aunque también es posible hacerlo en forma independiente. Un verdadero paseo para conocer las montañas de Nepal.
El último recorrido invita a reservar vuelos a Chile para así llegar a la localidad de Futaleufú y practicar rafting. La odisea invita a desafiar los rápidos Terminador y Purgatorio, dos de los más furiosos que podemos encontrar en el recorrido.
Via Sexta estrella
Etiquetas: Annapurna, aventuras, civilización Inca, deportistas, Futaleufu, Himalaya, Machu Picchu, Machu pichu, Perú., rafting, trekking, Turismo Activo
Archivado en ACTUALIDAD, AMÉRICA DEL SUR, ASIA, RUMBO A | Comentarios cerrados
Escrito el 16 de Enero de 2011 por turisticut
Dentro del Pirineo Aragonés se encuentra Candanchú, la estación de esquí más añeja. Con trepidantes pendientes de hasta el 50% de desnivel, los esquiadores pueden vivir experiencias sin precedentes. La estación cuenta también con 5 pistas de circuito de fondo con 35 km., homologado por la FIS, y con zonas exclusivamente dedicadas al snowboard.

La cantidad y calidad de pistas y nieve hacen de Candanchú, un destino ideal para cualquier esquiador. Muy cerca se encuentra la localidad de JACA, con un ambiente ideal para disfrutar lo mejor del divertido apre-ski.
Entre algunas de las instalaciones que están a disposición de los visitantes se destacan: restaurantes, bares, tiendas, discotecas, servicio médico, alquiler de material de esquí, farmacia, salón de belleza, guardería, jardín de nieve, bancos, etc. La estación fue galardonada con la “Q” de certificación de calidad turística desde el año 2.000. Hay servicio permanente de autobús desde la localidad Jaca hasta la estación.
Algunos de los mejores hoteles en Candanchú se encuentran en la localidad de Jaca, aunque a pie de pistas es posible encontrar acogedores alojamientos por un precio asequible.
-Datos numéricos: En la estación encontramos 10 pistas verdes, 12 azules, 17 rojas y 5 negras a lo largo de 37 km. esquiables.
Etiquetas: calidad turística, Candanchú, circuito de fondo, esquiadores, ideal, Jaca, snowboard, Turismo Activo, Turismo Familiar
Archivado en ESCAPADAS, España, INFORMACIÓN PRÁCTICA, RUMBO A | Comentarios cerrados
Escrito el 14 de Enero de 2011 por turisticut
La siguiente publicación nos lleva a uno de los países que más de moda están últimamente en el panorama turístico europeo, un país que lleva años dormido y que desde hace tiempo está haciéndose un hueco en el mundo de los viajes y que nunca deja indiferente a nadie, Escocia.

La publicación lleva por título “Scotland”, ha sido escrita por Chris Townsend, llega desde la editorial Cicerone, está completamente en inglés, cuenta con nada menos que 557 páginas y su precio es de unos 38 euros poco más o menos.
Es una estupenda guía que abarca las mejores rutas y escaladas en Escocia, un destino que cuenta con una amplia variedad de paisajes salvajes que van desde las Tierras Altas o Highlands del sur, donde son omnipresentes sus mesetas de granito hasta las aristas irregulares de las colinas Cuillin en la isla de Skye.
Sea la actividad que sea la que estemos organizando, en esta publicación encontraremos toda la información necesaria para así poder disfrutar al máximo de las montañas escocesas y todo lo que éstas pueden ofrecer a cualquier clase de viajero.
Via Las Escapadas
Etiquetas: escaladas, Escocia, Escocia, europeo, GUÍAS, información, mejores rutas, necesaria, países de moda, publicación, turistico, Viajes
Archivado en ACTUALIDAD, AYUDA PARA EL VIAJERO, Europa, INFORMACIÓN PRÁCTICA, RUMBO A, Turismo | Comentarios cerrados
Escrito el 11 de Enero de 2011 por turisticut
La compañía LAN Airlines se presenta en esta ocasión en FITUR con la promoción de dos nuevas rutas que unirán a Lima con dos de los destinos más visitados por los turistas europeos: Isla de Pascua e Iguazú.
Según un reporte de FiturNews, los vuelos de esta compañía conectarán de forma directa dos veces por semana a la capital peruana y la Isla de Pascua, donde el viajero podrá observar un paisaje declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Entretanto, la aerolínea ofrecerá cuatro frecuencias semanales entre Lima y Foz do Iguazú, donde los turistas podrán descubrir la belleza paisajística de las Cataratas del Iguazú, así como la variada y abundante flora y fauna nativa que encierran.
De esta forma, LAN contribuye a la realización de un circuito turístico que permitirá recorrer los principales atractivos de Latinoamérica.
Además, en esta edición de FITUR, la aerolínea promoverá las Maravillas de Sudamérica, de la mano de una de las editoriales líderes del mundo en contenidos de viaje, Lonely Planet, con la que ha alcanzado recientemente un acuerdo por cinco años para impulsar el turismo en Sudamérica.
Desde este año, la web de la compañía chilena ofrecerá, de manera gratuita, información abundante sobre los principales atractivos de la región y sus maravillas. Los contenidos, elaborados por Lonely Planet, estarán disponibles en español, inglés, francés y alemán.
Vía Tus destinos
Etiquetas: "LAN airlines", Cataratas de Iguazú, FITUR, isla de pascua, Latinoamérica, nuevas rutas, Viajes por América
Archivado en ACTUALIDAD, AMÉRICA DEL SUR, EVENTOS, INFORMACIÓN PRÁCTICA, MARAVILLAS DEL MUNDO, RUMBO A, TRANSPORTES, Viajes | Comentarios cerrados
Escrito el 6 de Enero de 2011 por turisticut
Zugarramurdi es un pequeño poblado situado en la región de los Pirineos, dentro de la Comunidad Foral de Navarra, allí se respira misterio y magia. Este lugar es conocido como “el pueblo de las brujas”, ya que es sabido que en el siglo XVII muchas fueron acusadas de brujería y condenadas a la hoguera por esto.
Todo comenzó cuando una joven del pueblo declaró que en sus sueños había volado y había podido ver a varios habitantes del pueblo participando en akelarres (este el nombre que recibía el lugar donde las brujas celebraban sus reuniones, que en vasco significa “prado del macho cabrío”, en referencia al fauno Akerbeltz). Al poco tiempo acudió a la Santa Inquisición y procesó a cuarenta vecinas acusadas de ser brujas de Zugarramurdi y condenó a doce de ellas a morir en la hoguera
Al entrar al pueblo se encuentra la plaza principal y se pueden ver muchas de las casas que pertenecieron a estas supuestas “brujas” de hace 400 años. A modo de juego, el visitante puede buscar las diez cruces que la Iglesia colocó para proteger al pueblo y que todavía se encuentran de pie en las calles del pueblo.

Siguiendo el Arroyo del Infierno (ya nadie recuerda quién le puso ese nombre), se encuentran las cuevas del akelarre. En el prado de la entrada se juntaban brujas y brujos, y hacían los sacrificios de animales que les eran requeridos. Hay una tabla que nombra e indica la edad de las hechiceras: la mayoría rondaba los 20 años pero también las había mayores, de 80 años más o menos.
Pero esta no es la única historia que guardan estas cuevas ya que en tiempos más cercanos fueron el refugio perfecto de los contrabandistas de tabaco, vino o chocolate.
Para revivir el relato, en el viejo hospital se instaló el Museo de las Brujas de Zugarramurdi, la compra de entradas puede hacerse directamente en el lugar.
Todos los 18 de agosto, el pueblo y aquellos turistas que lo deseen, pueden celebrar con una comida popular en el interior de las cuevas, la ziriko-jatea, para recordar y compartir la historia del lugar.
Via Dónde viajamos
Etiquetas: arroyo del infierno, Festivales, hogueras, inquisición, Navarra, pirineos, pueblo, zugarramurdi
Archivado en CURIOSIDADES, ESCAPADAS, NOTICIAS CURIOSAS, OCIO, RUMBO A, Turismo | Comentarios cerrados